Páginas

  • Inicio
  • Acerca de ADEKÚATE & AVANZA
  • Acerca de mí
  • Talleres
  • Contactos
facebook linkedin twitter youtube

CENTRO DE LIDERAZGO ADEKÚATE & AVANZA

    • Género
    • Autocuidado
    • Arteterapia
    • Diversidad Funcional
    • Mindfulness
    • Herramientas Educativas
    • Conmemoración
    • Campañas

     

     



    Desarrollar las “Emociones Positivas” en el desarrollo infantil

    En el Salvador, cada día es más preocupante la situación de violencia. 

     



    Alguna vez nos hemos realizado la pregunta ¿Qué pasa con las emociones de las personas que realizan estos vejámenes contra otro ser humano? ¿Dónde estuvieron los padres y madres de familia de éstos niños y niñas? ¿Qué clase de infancia tuvieron?

    En lo personal, me he realizado dichas preguntas y es precisamente ahí donde radica la importancia de hablar sobre el tiempo de calidad que pasamos con nuestros niños y niñas; ya que la familia es la primera instancia donde el niño y la niña desarrolla sus emociones y si los padres y madres fomentan un ambiente saludable y positivo. Donde los chicos y chicas expresen sus sentimientos y forma de pensar en total libertad.

    Pero, ¿qué son las emociones?

    Según Wikipedia, “Las emociones son reacciones psicofisiológicas que representan modos de adaptación del individuo cuando percibe un objeto, persona, lugar, suceso o recuerdo importante. Psicológicamente, las emociones alteran la atención, hacen subir de rango ciertas conductas guía de respuestas del individuo y activan redes asociativas relevantes en la memoria. Los sentimientos son el resultado de las emociones, son más duraderos en el tiempo y pueden ser verbalizados (palabras). Fisiológicamente, las emociones organizan rápidamente las respuestas de distintos sistemas biológicos, incluidas las expresiones faciales, los músculos, la voz, la axtividad del SNA y la del sistema endocrino, pudiendo tener como fin el establecer un medio interno óptimo para el comportamiento más efectivo.”

     


     

    En cuanto a las emociones positivas, debemos aumentar la experiencia de tener emociones positivas. Ya que las emociones positivas nos permiten experimentar bienestar en nuestras vidas, algunos ejemplos con los que podemos contar pueden ser la paz, la gratitud, la satisfacción, el placer, la inspiración, la esperanza, la curiosidad o el amor.

    Acá les dejo algunos ejemplos de actividades a realizar en familia, para el manejo adecuado de las emociones:


    Nos vemos en nuestra próxima entrada.

    REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

    1. Adserá, A. (2014). Blog de Psicología Positiva: La nueva Teoría del Bienestar, de Martin E.P. Seligman. http://www.blogpsicopositiva.com/?itemid=395 [recuperado 09 de Febrero de 2015].
    2. Despoina Plouma. 1 nov 2020. PERMA MODEL OF WELL-BEING. https://www.youtube.com/watch?v=80dCFxEe70I
    3. "Emoción." Wikipedia, La enciclopedia libre. 14 jun 2022, 21:31 UTC. 20 jul 2022, 14:48 <https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Emoci%C3%B3n&oldid=144198962>.
    4. Seligman, M.E.P (2014). Florecer, la nueva psicología positiva y la búsqueda del bienestar. México: Edit. Océano.
    5. Vivir en Flow. (15 de Junio de 2015). ¿Qué significa el PERMA? [Video]. Disponible: https://www.youtube.com/watch?v=oxS-RrWQZAQ  [Recuperado 24 de Agosto de 2016].



    Continue Reading
    Newer
    Stories
    Older
    Stories

    Acerca de mí




    CENTRO DE LIDERAZGO ADEKÚATE & AVANZA

    Norma Melara

    Hola, soy Norma Melara Fundadora de Centro de Liderazgo ADEKÚATE & AVANZA. Mi pasión es luchar a favor de los Derechos Humanos de la niñez, la juventud y las mujeres.

    Sígueme

    • facebook
    • twitter
    • Linkedin
    • youtube
    • pinterest
    • instagram

    Press

    (GOTA DE AGUA) de Norma Melara">

    Etiquetas

    barreras habilidades inspiradoras juventud mujeres niñez PERMA

    recent posts

    Blog Archive

    • junio 2025 (1)
    • septiembre 2024 (1)
    • abril 2024 (1)
    • marzo 2024 (1)
    • julio 2023 (1)
    • mayo 2023 (1)
    • marzo 2023 (1)
    • febrero 2023 (3)
    • diciembre 2022 (2)
    • octubre 2022 (1)
    • septiembre 2022 (1)
    • julio 2022 (1)
    • junio 2022 (1)
    • febrero 2022 (2)
    • diciembre 2021 (1)
    • octubre 2021 (1)
    • septiembre 2021 (1)
    • agosto 2021 (1)
    • julio 2021 (1)
    • junio 2021 (1)
    • abril 2021 (1)
    • marzo 2021 (1)
    • enero 2021 (1)
    • diciembre 2020 (1)
    • noviembre 2020 (1)
    • septiembre 2020 (3)
    • agosto 2020 (1)
    • julio 2020 (3)
    • junio 2020 (1)
    • mayo 2020 (5)

    Popular Posts

    • ¿QUÉ SIGNIFICA “CUMPLIR AÑOS”?
    • ¡SOY MUJER, SOY NIÑA, SOY CIENTÍFICA!

    Most Popular

    • ¿QUÉ SIGNIFICA “CUMPLIR AÑOS”?
    • ¡SOY MUJER, SOY NIÑA, SOY CIENTÍFICA!
    facebook Twitter instagram pinterest Linkedin google maps WordPress

    Created with by BeautyTemplates | Distributed By Gooyaabi Templates

    Back to top