Páginas

  • Inicio
  • Acerca de ADEKÚATE & AVANZA
  • Acerca de mí
  • Talleres
  • Contactos
facebook linkedin twitter youtube

CENTRO DE LIDERAZGO ADEKÚATE & AVANZA

    • Género
    • Autocuidado
    • Arteterapia
    • Diversidad Funcional
    • Mindfulness
    • Herramientas Educativas
    • Conmemoración
    • Campañas

     

     

     

    ¡Hola! Estoy feliz de verte por aquí

     

    Caminemos juntas y juntos hacia un mundo más diverso e inclusivo

    ¿Te imaginas un mundo donde todas las personas, sin importar sus diferencias, sean valoradas y tengan las mismas oportunidades? Ese es el mundo que quiero construir contigo. Un mundo donde la diversidad sea una fortaleza y la inclusión una realidad.

    Juntas y juntos podemos lograr grandes cosas:

     

    ·   En la vida familiar: Imaginemos un espacio donde todos los seres humanos se sientan amados, respetados y escuchados, sin importar su género, orientación sexual, religión o cualquier otra diferencia.

     

    ·   En la educación: Luchemos por una educación que valore la diversidad y brinde las mismas oportunidades a todos los niños y niñas.

     

    ·   En el trabajo: Construyamos un ambiente laboral donde todos se sientan incluidos y puedan desarrollar todo su potencial.

     

    ·   En las comunidades: Concibamos espacios donde todas las personas se sientan bienvenidas y puedan participar activamente en la vida social y cultural.

     

    No te quedes al otro lado del puente donde todo parece cómodo pero insatisfactorio. Atrévete a cruzar conmigo hacia un mundo lleno de posibilidades, donde podrás brillar y ser tú mismo.

    Te ofrezco mi mano para acompañarte en este camino de amor y transformación. Juntas y juntos construiremos un mundo mejor para toda la sociedad.

    ¿Estás listo para empezar? ¿Estás lista para iniciar?

     

    Introducción:

    Las mujeres a lo largo de la historia han luchado contra estereotipos que las limitaban a roles específicos. Sin embargo, muchas de ellas han desafiado estas normas con valentía y determinación, abriendo camino para las generaciones venideras. Este blog destaca las historias inspiradoras de mujeres que han roto barreras en diferentes áreas, inspirando a otras a perseguir sus sueños sin importar las limitaciones sociales.

    Texto bíblico: Proverbios 31:10-31 (Mujer virtuosa)

    Resumen: Este pasaje bíblico describe a una mujer virtuosa que no se limita a las tareas domésticas, sino que también es una mujer fuerte, sabia y trabajadora que administra su hogar con sabiduría y contribuye al bienestar de su familia.

     

    La mujer virtuosa de Proverbios 31: Una mirada crítica para las mujeres de El Salvador

     

    Introducción:

    El pasaje de Proverbios 31:10-31 describe a una mujer virtuosa con características admirables: fuerte, sabia, trabajadora, administradora del hogar y que contribuye al bienestar de su familia. Sin embargo, este retrato idealizado requiere una mirada crítica para las mujeres de El Salvador, considerando su contexto social y cultural particular.

     

    Crítica al modelo de mujer virtuosa:

     

    Limitación a roles tradicionales: El pasaje se centra en roles domésticos y productivos, sin mencionar otras áreas de desarrollo personal o profesional para la mujer.

    Idealización inalcanzable: El modelo de mujer virtuosa puede generar presión y culpa en las mujeres que no lo cumplen a cabalidad.

    Falta de agencia y autonomía: La mujer virtuosa se presenta como subordinada al marido, sin destacar su propia capacidad de decisión.

     

    Reinterpretación para las mujeres salvadoreñas:

     

    Reconocimiento de la diversidad: No existe un único modelo de mujer virtuosa. Las mujeres salvadoreñas son diversas en sus talentos, roles y aspiraciones.

    Empoderamiento y liderazgo: La mujer virtuosa del siglo XXI debe ser capaz de tomar decisiones, liderar su vida y participar en la sociedad.

    Equidad de género: La mujer virtuosa debe ser reconocida por su trabajo dentro y fuera del hogar, y gozar de las mismas oportunidades que el hombre.

     

    Mujeres salvadoreñas rompiendo barreras:

     

    Las madres solteras: Mujeres fuertes que sacan adelante a sus familias a pesar de las dificultades.

    Las líderes comunitarias: Mujeres que trabajan por el desarrollo y la justicia social en sus comunidades.

    Las profesionales: Mujeres que ocupan puestos de liderazgo en diferentes áreas, desafiando estereotipos de género.

     

    Conclusión:

     

    El modelo de mujer virtuosa de Proverbios 31 puede ser una fuente de inspiración para las mujeres salvadoreñas, pero requiere una reinterpretación crítica que valore su diversidad, reconozca su capacidad de liderazgo y promueva la igualdad de género. Las mujeres salvadoreñas ya están rompiendo barreras en diferentes áreas, y son un ejemplo de la fuerza y la capacidad de la mujer del siglo XXI.

     

    Ejemplos de mujeres que rompen barreras:

     

     

    Reflexión:

    Las mujeres que rompen barreras son ejemplos de que no hay límites para lo que podemos lograr. Su determinación, inteligencia y valentía nos inspiran a desafiar los estereotipos y luchar por nuestros sueños.

    Conclusión:

    Las mujeres que rompen barreras son agentes de cambio que transforman la sociedad. Inspiran a otras a luchar por sus sueños y construir un mundo más justo e igualitario.

     

     

     

    Te cuento que estoy rompiendo barreras. De qué manera, mi artículo “Hilando aprendizajes desde la Autonomía Tecnológica", ha sido publicado en CATALÁN. Puedes encontrarlo en el siguiente link: http://llatinoamericana.org/

     

     



     


    Continue Reading
    Newer
    Stories
    Older
    Stories

    Acerca de mí




    CENTRO DE LIDERAZGO ADEKÚATE & AVANZA

    Norma Melara

    Hola, soy Norma Melara Fundadora de Centro de Liderazgo ADEKÚATE & AVANZA. Mi pasión es luchar a favor de los Derechos Humanos de la niñez, la juventud y las mujeres.

    Sígueme

    • facebook
    • twitter
    • Linkedin
    • youtube
    • pinterest
    • instagram

    Press

    (GOTA DE AGUA) de Norma Melara">

    Etiquetas

    barreras habilidades inspiradoras juventud mujeres niñez PERMA

    recent posts

    Blog Archive

    • junio 2025 (1)
    • septiembre 2024 (1)
    • abril 2024 (1)
    • marzo 2024 (1)
    • julio 2023 (1)
    • mayo 2023 (1)
    • marzo 2023 (1)
    • febrero 2023 (3)
    • diciembre 2022 (2)
    • octubre 2022 (1)
    • septiembre 2022 (1)
    • julio 2022 (1)
    • junio 2022 (1)
    • febrero 2022 (2)
    • diciembre 2021 (1)
    • octubre 2021 (1)
    • septiembre 2021 (1)
    • agosto 2021 (1)
    • julio 2021 (1)
    • junio 2021 (1)
    • abril 2021 (1)
    • marzo 2021 (1)
    • enero 2021 (1)
    • diciembre 2020 (1)
    • noviembre 2020 (1)
    • septiembre 2020 (3)
    • agosto 2020 (1)
    • julio 2020 (3)
    • junio 2020 (1)
    • mayo 2020 (5)

    Popular Posts

    • ¿QUÉ SIGNIFICA “CUMPLIR AÑOS”?
    • Nuestro reto en el 2021_Hacer y tener amigos y amigas

    Most Popular

    • ¿QUÉ SIGNIFICA “CUMPLIR AÑOS”?
    • Nuestro reto en el 2021_Hacer y tener amigos y amigas
    facebook Twitter instagram pinterest Linkedin google maps WordPress

    Created with by BeautyTemplates | Distributed By Gooyaabi Templates

    Back to top