Páginas

  • Inicio
  • Acerca de ADEKÚATE & AVANZA
  • Acerca de mí
  • Talleres
  • Contactos
facebook linkedin twitter youtube

CENTRO DE LIDERAZGO ADEKÚATE & AVANZA

    • Género
    • Autocuidado
    • Arteterapia
    • Diversidad Funcional
    • Mindfulness
    • Herramientas Educativas
    • Conmemoración
    • Campañas

     



    Contexto geográfico de Marcos 9:38-43, 45, 47-48

     
    Este pasaje se encuentra en el Evangelio de Marcos, un relato sinóptico que presenta a Jesús como un Mesías poderoso y sufriente. El contexto inmediato es un viaje de Jesús con sus discípulos hacia Cesarea de Filipo, donde se produce la gran confesión de Pedro.

    En este preciso momento se me vienen a la mente cuando impartía clases de Religión o Formación Cristiana y utilizaba un juego de mapas muy atractivos y los cuales en la década de los 80 al 90 me hacían recorrer las rutas por las que viajó Jesús o San Pablo. Hoy, es otro rollo disponemos de mapas como la geolocalización con herramientas tales como: GOOGLE MAPS, ArcGIS, y otros. Dichas herramientas me han hecho viajar de otra manera a través de la historia mesiánica. Y me llevan a transitar por los pasos que las mujeres en El Salvador han dado. Pasos que me llevan a adentrarme en esas experiencias poderosas, experiencias de mujeres guerreras que luchan por salir adelante.

    Mapa de viaje de Jesús con sus discípulos hacia Cesarea de Filipo.

    https://maps.app.goo.gl/9dw5cp5PdkiePcAu5


    CESAREA DE FILIPO



    Por ejemplo, veamos que dice el periódico matutino La Prensa Gráfica, la cual trae un titular muy impactante: “Aumentan las jefas de hogar en El Salvador” y en su texto manifiesta lo siguiente: “En 2023, la cantidad de hogares con una mujer al frente pasó del 39.1% al 42.6%, según cifras oficiales. Es la mayor alza desde que hay registro.” Carmen Urquilla, coordinadora de ORMUSA señala dos motivos muy fuertes que inciden en esta situación reveladora, una de ellas es la migración y la otra es el impacto de las políticas de seguridad más reciente como es el régimen de excepción.

    Mapa de ruta ycantidades de migrantes salvadoreños


    Según Karla Arévalo de la Voz de América (abril 13, 2024) menciona que “Los primeros seis meses del 2023, 142.469 salvadoreños solicitaron asilo a nivel mundial; Estados Unidos recibió el 80 % de las solicitudes. La cifra casi iguala a las 148.000 peticiones que hubo en todo el 2022, según el reciente informe “Diagnóstico sobre características y causas de la migración salvadoreña”, de la asociación salvadoreña “Tutela Legal María Julia Hernández”[1].

    Llamado

    Ante las diversas situaciones que vivimos en nuestros países y al enfocarme en El Salvador, todos los cristianos y cristianas hemos recibido una invitación con la finalidad de anunciar el Evangelio con suma valentía, descubrimos a lo largo de la historia una serie de ejemplos de mujeres poderosas que han asumido el papel esencial de anunciar las buenas nuevas.

    Y nos planteamos la siguiente interrogante ¿Cómo podemos las mujeres tener valentía para anunciar el Evangelio?


    1.    A través de nuestro testimonio de vida

    •        Ser luz en el mundo

    Juan 8, 12. Jesús les habló otra vez diciendo: «Yo soy la luz del mundo; el que me siga no caminará en la oscuridad, sino que tendrá la luz de la vida.»

    2.    Al utilizar nuestros dones y talento

    •       Comunicación efectiva

    Mateo 25, 14-30. Parábola de los talentos. ¿Qué has hecho hoy? ¿Cuántas veces has dejado sin hacer lo que debías?

    3.    Encontrar las oportunidades

    •       Participar en círculos de diálogo

    Lucas 21, 13 “Así tendrán ustedes la oportunidad de dar testimonio ante ellos”.

     

    Con valentía y confianza


    • Superando el miedo

                 Salmo 46, 1 “Dios es nuestro amparo y fortaleza, nuestro pronto auxilio en las                tribulaciones”.

     

    Mujeres valientes, discípulas que transforman la sociedad, tomando en consideración el siguiente punto:
     

    Conectar con otras mujeres


    Conectar con otras mujeres en círculos de diálogo para compartir experiencias y testimonios de vida es una práctica enriquecedora y poderosa.


    ¿Por qué es importante conectar en círculos de diálogo?


    Empoderamiento, Sanación, Conexión y Aprendizaje.


    Cómo encontrar y crear círculos de diálogo:


    Un ejemplo, es utilizando las redes sociales: Utilizando plataformas como Facebook, Instagram o grupos de WhatsApp para buscar grupos o comunidades de mujeres que organicen círculos de diálogo.
     

     

    Recordatorio:

     
    Anunciar el Evangelio no se trata solo de palabras, sino de una vida transformada por el amor de Cristo. Al compartir nuestra fe con valentía, estamos invitando a otras mujeres a experimentar la misma libertad y alegría que hemos encontrado en Jesús.



    [1] https://www.vozdeamerica.com/a/aumenta-numero-salvadorenos-con-necesidades-proteccion-humanitaria-fuera-pais/7567083.html

     



    Continue Reading
    Newer
    Stories
    Older
    Stories

    Acerca de mí




    CENTRO DE LIDERAZGO ADEKÚATE & AVANZA

    Norma Melara

    Hola, soy Norma Melara Fundadora de Centro de Liderazgo ADEKÚATE & AVANZA. Mi pasión es luchar a favor de los Derechos Humanos de la niñez, la juventud y las mujeres.

    Sígueme

    • facebook
    • twitter
    • Linkedin
    • youtube
    • pinterest
    • instagram

    Press

    (GOTA DE AGUA) de Norma Melara">

    Etiquetas

    barreras habilidades inspiradoras juventud mujeres niñez PERMA

    recent posts

    Blog Archive

    • junio 2025 (1)
    • septiembre 2024 (1)
    • abril 2024 (1)
    • marzo 2024 (1)
    • julio 2023 (1)
    • mayo 2023 (1)
    • marzo 2023 (1)
    • febrero 2023 (3)
    • diciembre 2022 (2)
    • octubre 2022 (1)
    • septiembre 2022 (1)
    • julio 2022 (1)
    • junio 2022 (1)
    • febrero 2022 (2)
    • diciembre 2021 (1)
    • octubre 2021 (1)
    • septiembre 2021 (1)
    • agosto 2021 (1)
    • julio 2021 (1)
    • junio 2021 (1)
    • abril 2021 (1)
    • marzo 2021 (1)
    • enero 2021 (1)
    • diciembre 2020 (1)
    • noviembre 2020 (1)
    • septiembre 2020 (3)
    • agosto 2020 (1)
    • julio 2020 (3)
    • junio 2020 (1)
    • mayo 2020 (5)

    Popular Posts

    • ¿QUÉ SIGNIFICA “CUMPLIR AÑOS”?
    • ¡SOY MUJER, SOY NIÑA, SOY CIENTÍFICA!

    Most Popular

    • ¿QUÉ SIGNIFICA “CUMPLIR AÑOS”?
    • ¡SOY MUJER, SOY NIÑA, SOY CIENTÍFICA!
    facebook Twitter instagram pinterest Linkedin google maps WordPress

    Created with by BeautyTemplates | Distributed By Gooyaabi Templates

    Back to top