Anunciando el Evangelio con Valentía: Un Llamado Especial para las Mujeres
septiembre 09, 2024
Contexto geográfico de Marcos 9:38-43, 45, 47-48
Este pasaje se
encuentra en el Evangelio de Marcos, un relato sinóptico que presenta a Jesús
como un Mesías poderoso y sufriente. El contexto inmediato es un viaje de Jesús
con sus discípulos hacia Cesarea de Filipo, donde se produce la gran confesión
de Pedro.
En este
preciso momento se me vienen a la mente cuando impartía clases de Religión o
Formación Cristiana y utilizaba un juego de mapas muy atractivos y los cuales
en la década de los 80 al 90 me hacían recorrer las rutas por las que viajó
Jesús o San Pablo. Hoy, es otro rollo disponemos de mapas como la
geolocalización con herramientas tales como: GOOGLE MAPS, ArcGIS, y otros.
Dichas herramientas me han hecho viajar de otra manera a través de la historia
mesiánica. Y me llevan a transitar por los pasos que las mujeres en El Salvador
han dado. Pasos que me llevan a adentrarme en esas experiencias poderosas,
experiencias de mujeres guerreras que luchan por salir adelante.
Mapa de viaje
de Jesús con sus discípulos hacia Cesarea de Filipo.
Por ejemplo,
veamos que dice el periódico matutino La Prensa Gráfica, la cual trae un
titular muy impactante: “Aumentan las jefas de hogar en El Salvador” y en su
texto manifiesta lo siguiente: “En 2023, la cantidad de hogares con una mujer
al frente pasó del 39.1% al 42.6%, según cifras oficiales. Es la mayor alza
desde que hay registro.” Carmen Urquilla, coordinadora de ORMUSA señala dos
motivos muy fuertes que inciden en esta situación reveladora, una de ellas es
la migración y la otra es el impacto de las políticas de seguridad más reciente
como es el régimen de excepción.
Según Karla Arévalo de la Voz de América (abril
13, 2024) menciona que “Los primeros seis meses del 2023, 142.469 salvadoreños
solicitaron asilo a nivel mundial; Estados Unidos recibió el 80 % de las
solicitudes. La cifra casi iguala a las 148.000 peticiones que hubo en todo el
2022, según el reciente informe “Diagnóstico sobre características y causas de
la migración salvadoreña”, de la asociación salvadoreña “Tutela Legal María
Julia Hernández”[1].
Llamado
Ante las diversas situaciones que vivimos en nuestros países y al enfocarme en El Salvador, todos los cristianos y cristianas hemos recibido una invitación con la finalidad de anunciar el Evangelio con suma valentía, descubrimos a lo largo de la historia una serie de ejemplos de mujeres poderosas que han asumido el papel esencial de anunciar las buenas nuevas.
Y nos planteamos la siguiente interrogante ¿Cómo podemos las mujeres tener valentía para anunciar el Evangelio?
1. A través de nuestro testimonio de vida
- Ser luz en el mundo
Juan 8, 12. Jesús les habló otra vez diciendo: «Yo soy la luz del mundo; el que me siga no caminará en la oscuridad, sino que tendrá la luz de la vida.»
2. Al utilizar nuestros dones y talento
- Comunicación efectiva
Mateo 25, 14-30. Parábola de los talentos. ¿Qué has hecho hoy? ¿Cuántas veces has dejado sin hacer lo que debías?
3. Encontrar las oportunidades
- Participar en círculos de diálogo
Lucas 21, 13 “Así tendrán ustedes la oportunidad de dar testimonio ante ellos”.
Con valentía y confianza
- Superando el miedo
Salmo 46, 1 “Dios es nuestro amparo y fortaleza, nuestro pronto auxilio en las tribulaciones”.
0 comentarios