EL CUIDADO PARA OTRO MUNDO POSIBLE
mayo 16, 2020
En mayo 16 del 2020, comencé este blog e inicié con este tema “Aplicando primeros auxilios psicológicos, en tiempo de crisis”. Hoy en marzo 2022, me llama poderosamente la atención continuar con esta temática; ya que el tema de la violencia sigue sobre el tapete y continúa dañando a los seres humanos que viven a nuestro alrededor. Según las estadísticas sobre violencia:
Violencia contra la niñez y adolescencia en El Salvador
Durante estos años de pandemia he tenido el tiempo suficiente y necesario para seguir preparándome en aquellos temas que me ayudan personalmente y con los cuales puedo ayudar a las demás personas. Entre esos temas que he estudiado esta el tema de Primeros Auxilios Psicológicos para personas Migrantes, Refugiadas y Desplazadas. En uno de los módulos que me correspondió estudiar me llamó la atención “Otro Cuidado Posible: Creando Cambios con Herramientas Psicosociales”.
A propósito, en noviembre de 2019 estuve en una capacitación del INSAFORP dirigida a las personas facilitadoras, y en ese grupo se encontraba un colega; quien a la vez que es facilitador también se desempeña en la Cruz Verde como experto en primeros auxilios. Con las explicaciones que el colega nos brindaba, nos dimos cuenta de que conocemos los diversos conceptos. Sin embargo, a la hora de aplicar los primeros auxilios estamos muy distante de aplicarlos adecuadamente. Los primeros auxilios consisten en una serie de acciones ordenadas que es recomendable que practiquen aquellas personas que atienden a un ser humano que se ha lesionado.
Centro de Liderazgo ADEKÚATE & AVANZA, anima a los padres y madres de familia a informarse sobre los Primeros Auxilios Psicológicos (PAP), es un término reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS). La OMS, manifiesta que es un modo práctico y humano para ayudar y apoyar a nuestros semejantes en graves situaciones de crisis. En especial las familias deberían conocerlos y saber aplicarlos en la vida diaria con sus hijos e hijas.
En las próximas entradas iré compartiendo las diferentes Herramientas Psicosociales con la finalidad de ir generando cambios.
PD. A continuación comparto con Ustedes mis datos, con la finalidad de que lleguen a la acción de escribirme o llamarme para dialogar sobre dicha temática y ponernos en camino de actuar. Mi correo norma.melara@gmail.com y mi número de Whatsapp +503 7756 0802
Fuentes bibliográficas
- Guevara, B. (2011). Cosmovisión en el cuidar de sí y cuidar del otro. Recuperado de:https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1695-61412011000100021
3 comentarios
Muchas gracias. Estaré pendiente diente de la información
ResponderEliminarMuy amable por su atención. Feliz tarde.
EliminarInteresante temática
ResponderEliminar